NOTICIAS >> ¿Existen los Diamantes de Color?

NOTICIAS >> ¿Existen los Diamantes de Color?

 

 

La respuesta es si. Cuando imaginamos un diamante, inmediatamente nos viene a la mente la imagen de una gema incolora, cristalina y muy brillante. Es lo más habitual y utilizado en joyería. Sin embargo existen los diamantes rojos, rosas, naranjas, azules, verdes, marrones, amarillos, purpura o negros. Son los denominados diamantes fantasía (fancy).


Su formación natural se debe a la presencia de determinados elementos además del carbono, o a diferentes radiaciones. Son extraordinariamente raros, solo uno de cada 10.000 diamantes son clasificados como fancy, y en consecuencia muy costosos.

¿Cuanto cuestan los diamantes de colores?

Cuanta mayor intensidad en su color ( light, intensive, deep intensive…) más alto será su precio. Ahora bien, ya hace décadas que la ciencia conseguido, partiendo de diamantes naturales y sometiéndolos a diferentes radiaciones que imitan las condiciones que tuvieron lugar en su formación en el interior de la tierra, ha conseguido obtener diamantes de diferentes colores y un precio más asequible.

Diamantes rojos


Son las diamantes fancy más escasos y valiosos. Deben su color a estar sometidos a una presión extrema cuyo resultado es una deformación estructural de la red cristalina y la dispersión de átomos. Son escasos incluso los tratados artificialmente.

Diamantes verdes


También son extraordinariamente raros. Su coloración se debe a millones de años de radiación natural inocua procedente del núcleo terrestre. Dicha radiación dispersa los átomos de carbono, dando lugar a una tonalidad verdosa, cuya intensidad depende del tipo de exposición: alfa, beta o gamma. 
Los diamantes tratados para obtener este color verde son relativamente comunes.


Diamantes azules 


También muy escasos y además los más buscados. Su color se debe a la presencia de boro, lo cual favorece su conductividad eléctrica. La más famosa de estas gemas es el HOPE, un diamante azul intenso de 45 ct y valor incalculable. 
En las piedras tratadas artificialmente hay una escala de color con diferentes tonalidades en función de la intensidad de color: ice blue, sea blue, ocean blue.

Imagen -> Anillo ovalo tranversal de oro blanco con brillantes azules

Diamantes naranja 


Deben su color a la presencia de nitrógeno en su interior, que absorbe la luz azul. También son extraños, ya que solo se considera naranja cuando no hay trazos de color marrón en su interior.


Diamantes rosa


El único elemento que contienen es el carbono, cuya estructura se ve alterada por condiciones de presión, dando lugar a la tonalidad rosada. 


Diamantes amarillos


El 60% de los diamantes fancy son amarillos. Lo que en un principio se considera un defecto en el color de una gema blanca, cuando llega a ser una tonalidad predominante e intensa, se convierte en una virtud que incrementa notablemente su valor.